228- El regreso. Por Eclektia

Putas, chaperos, borrachos
(y otros elegidos de Cristo)
para sentirse en territorio amigo,
para enamorarse de fracasos nuevos
o buscar refugio
                        en las sombras de los portales.

En grado de tentativa
podría reincidir en nuestros pecados viejos
(bendiciones para el gozo que nos incumbe)
podría, complacido, recordarnos antes de morir
cuando dudábamos ser ángeles en destierro.

[Claro que el clero nos desautorizaría;
clamaría por sus clisteleras
soñando cloroformizar
la cluequera que define nuestros tropiezos].

Hoy no quiero cometer perjurio
                                             ni homicidio.

Debe ser penitencia
impuesta por los dioses del absurdo,
sin embargo he de decir:
            regreso a la ciudad como es de ley
            (bolsillos vacíos y corazón hirviendo)
            pero la memoria hizo del tiempo inmediato
            restos fronterizos y trashumantes.

Debe ser penitencia
impuesta por los dioses del delirio
pero he de decir:
            hoy sonrío
            y respirar apenas duele.

35 comentarios

  1. PURO, REALISTA, SIN LEYES NI METRICA, CALIDEZ Y DESNUDEZ, URBANO,VISIONARIO, TODA UNA RADIOGRAFIA DESDE TU ALMA…. ENHORABUENA !!!!!

  2. ME GUSTA, PERO HE LEIDO COSAS TUYAS MEJORES.
    SIGUE ESCRIBIENDO, ES POR PURO EGOISMO, QUIERO SEGUIR LEYENDO.
    TAMBIÉN QUERRIA TENERTE COMO AMIGO, PERO ESO YA NO ESTA EN MIS MANOS.

  3. Ni emociona ni entretiene. Ni es poesía ni es nada. Muy flojito y pretencioso.

  4. metrica si que tiene, pero totalmente ridicula

  5. Gracias a todos por vuestras opiniones. Saludos.

  6. Absolutamente de acuerdo con Lita Benarés. En inglés dirían » too much fuss about nothing»

  7. No hagas casos a los celosos y locos de aquí que se crean (y se creen) culturetas. Cree en lo tuyo.

    A mí me gusta BASTANTE. Saludos.

  8. Es directo y conmueve, es real, puro…y eso, personalmente, importa más que la métrica.

  9. Gracias a todos por vuestros comentarios. Saludos.

  10. «ME GUSTA, PERO HE LEIDO COSAS TUYAS MEJORES.
    SIGUE ESCRIBIENDO, ES POR PURO EGOISMO, QUIERO SEGUIR LEYENDO.»Comentario por susana

    Y digo yo… El uso de un seudónimo es para que prevalezca el anonimato ¿no es cierto? Pues parece que aquí hay bastante transparencia ¡y hasta conoce más poemas suyos! Para que luego digan que no hay chivatazos…

    NO AL FRAUDE

  11. Para desalmada:
    Ni fraude ni chivatazo, es tan sencillo y prosaico como el comentario de una amiga a quien invité a leer este texto. Lamento haberte estropeado la confabulación, la intriga y el contubernio.

    Gracias por visitar mi poema.

    Te dejo un mail por si tuvieras interés en leer alguno de esos otros poemas que ha leído Susana: eclektia@gmail.com.

    Mis saludos, desalmada.

  12. Realmente no me apetece leer tus poemas si son todos como este. Estoy de acuerdo con el resto de comentarios. El poema es flojo, no dice nada, y curiosamente entré a dejar el comentario porque me pareció muy llamativo que tuviese tal cantidad de votos un «poema» con tan poca fuerza. ¿Invitaste a tod@s tus amig@s a que lo leyesen y de paso a que lo votasen? Curioso, muy curioso, pero por la boca muere el pez…

  13. No veo que hay de malo en que los amigos lean los poemas.¿acaso no serian los primeros en compranos un libro publicado o arroparnos en nuestros proyectos? Los amigos son público como cualquier otro aunque sea un público cercano.
    De todos los comentarios que he leído,Eclektia es creo el único concursante que ha dado las gracias por todos los comentarios, los buenos y los malos.
    Y solo por eso se ha ganado mi respeto y mi voto.
    Sigue escribiendo,madera hay.:)
    Un saludo

  14. PERO es que aquí son todos una panda de celosos. ¡Qué lastima de gente! Habrá que ver sus poemas…joasjaosjaosjasoajs

  15. Para desalmada:
    No invité a todos mis amigos, sólo a los alfabetizados. Las putas, los chaperos y los borrachos que también se encuentran entre estos no acostumbran a usar internet. Tampoco mis amigos extranjeros que no entienden nuestra lengua y otros que opinan que escribir poesía es mucho menos interesante que la estimulación genital han visitado este poema.
    Celebro que no te guste mi poema con la misma alegría que celebro que sí le interese a otros; todos nos enriquecéis a mí y a mi escritura.
    Insisto en animarte a usar el mail que dejé más arriba para remitirte a mi blog y a otros textos donde, quizá, encuentres que este poema es una provocación que surtió efecto. Mis saludos respetuosos.

  16. Gracias a todos los que habéis visitado y comentado este poema.

  17. Muy bien, eclektia. Tu poema es un baluarte de buena literatura en un concurso en el que la calidad brilla en general por su ausencia. Algunos de los poemas son buenos, pero… ¡pasan desapercibidos! ¡Y verdaderas castañas, textos de autores que no pasarían un examen de lengua y literatura de tercer curso de Primaria, van camino de los doscientos votos! Sí, sí, está muy bien lo de respetar los sentimientos del autor, la intención, lo que se quiere comunicar, bla bla bla… Muy bien. ¡Pero es que esto es un CONCURSO LITERARIO, no una Organización Benéfica! Abogo por la calidad y contra la incultura y/o el fraude. Cinco estrellas para eclektia.
    P.D.: Sólo espero que el jurado tenga más criterio que el público votante, porque si no… apañados vamos.

  18. Pua poesia como todo en tu vida.
    Un abrazo Ricardo.

  19. leyendo los comentarios veo que el poema ha causado controversia, eso ya debe ser notivo de celebración, ha causado una reacción en el lector.

    Felicitaciones por este retrato del desterrado que vuelve a casa y en especial por el último párrafo:

    «Debe ser penitencia
    impuesta por los dioses del delirio
    pero he de decir:
    hoy sonrío
    y respirar apenas duele».

  20. Me gusta, especialmente la primera parte, dura, seca, marginal…
    espero leer más nuevas…

  21. En un poema, al igual que en la letra de una canción, el lector o el oyente puede identificar o interpretar sensaciones diferentes a las que el autor quiere transmitir. Mi analfabeta opinión es que eso tiene su puntazo comunicador es decir que cada uno vea lo que le interese. Por lo demás la métrica puede resultar aburrida y predecible. ME HA GUSTADO.

  22. Agradezco la invitación a leer tus poemas, pero me quedo con los que «pasan desapercibidos». Esos sí son buenos poemas, aunque tengan pocos votos.
    Gracias por participar, porque así se ve la diferencia entre lo que no es calidad y lo que sí lo es. Cada cual que entienda lo que quiera.
    Un saludo, y hasta más ver.

  23. Saludos de despedida, desalmada. Nunca rehuí la confrontación de pareceres ni escondí la cara ante las críticas desfavorables o destructivas… y esta no iba a ser la primera vez. Que los dioses bendigan y allanen tu camino. Salud y buen viaje.

  24. Desalmada no es tan desalmada. el poema sólo es un esbozo de rancio anticlericalismo. ¿Que coño son las «clisteleras»?
    En cuanto a «cluequera»:( f. Ven. Afecto intenso de una persona hacia otra, especialmente hacia los niños), no veo a que viene allí, amiga venezolana…
    Os invito a visitar mi poema en el #131, y aq criticarlo tanto si os gusta como si no. ¡Está tan solito el pobre allá!!!

  25. Estoy proponiendo a todos los autores a leernos entre nosotros y votarnos para evitar los abusos de algún poema que tiene inflados los votos a base de amigueos etc…
    En tu caso no te pido que me votes por que ya lo hiciste y además me dejaste un comentario. Fuiste muy amable.
    Ahora paso a comentarte yo y a votarte.
    Desde luego, tu lenguaje es fuerte y directo, el tema actual y contundente. En cuanto a la calidad poética entramos en el terreno de los gustos y aquí para gustos…
    Mis tendencias son más líricas (lo que no es mejor ni peor, esto es como todo), pero como me ha gustado tu fuerza y tu lenguaje tan moderno te voto con un 4

    Que haya suerte.

  26. A mí también me parece un poema muy flojito… únicamente los dos últimos versos se salvan algo de la mediocridad.

  27. Gótico, provocador, estilístico…y no me gusta la polémica destructiva (reflejo de una competencia absurda sobre todo en la poesía)me recuerda al anterior certámen…triste resultado

  28. Vengo del 230.
    Eclektia, has logrado un proyecto de poema bombardeado desde dentro de sí mismo, masacrado por tu propia intención de un lirismo que a fuerza de querer serlo no llega a ser nada. Esto no es poesía, es sólo afán de notoriedad sin que lo aqui expuesto lo sustente en absoluto. Provoquemos sí, pero con misiles de belleza, no con cohetes de feria que nos explotan en las manos.

  29. MI ÚLTIMO COMENTARIO EN ESTE HILO.

    Agradezco a todos los que habéis dedicado un tiempo de vuestra vida a leer y dar vuestra opinión sobre mi texto. Todos nos enriquecéis a mí y a mi escritura. Sólo por ello os deseo las bendiciones de los dioses para que allanen y cuiden vuestro camino.

    A los maestros del verso con autoridad suficiente para enjuiciar, a quienes conocen la alquimia del verso perfecto, del modelo acostumbrado, del canon, la Ley… A los clarividentes que intuyen la excelencia de la mediocridad propia y proyectan sus carencias, a quienes conocen la mecánica lírica del sollozo contenido, del tacto deseado, de las flores bellas en bellos balcones de bellas mujeres y hombres, ninfas y efebos que no os follarán nunca (cuanto menos depositar su amor en vuestros brazos), a los mojigatos, gazmoños, melindrosos, afectados, hipócritas y puritanos, os deseo versos acertados, inspiraciones frecuentes, amigos compasivos y benevolentes que no se escandalicen con exabruptos y el doble de lo que vosotros deseéis al próximo prójimo.

    A los disidentes, a quienes muestran sus discrepancias con el acierto de la firmeza inteligente, a los de la crítica acerada, cabal y de frente, a quienes dan la cara para mostrar su desagrado: bienvenidos vosotros que me hacéis sentir en territorio amigo y enriquecéis mis pasos.

    A los favorables, los cercanos, los que hacen de sus palabras estímulo y aliento, mi deseo de dicha y paz para vosotros.

    Y para todos, para todos los que habéis dedicado un tiempo de vuestra vida a mis letras, insisto, a todos vosotros: salud para el viaje; que vuestro camino sea próspero, largo y fecundo. Que no os falte un abrazo ni un oído amigo en la desgracia ni carezcáis nunca de motivos para el gozo. Que los dioses os cuiden las noches de tormenta y encontréis descanso al finalizar el día. A ser posible, en el regazo amado.

  30. hola
    gracias por los comentarios que hiciste a mi poema
    es bellísimo tu poema es profunda tu mirada a la vida la muerte y los intermedios, es genial la polémica desatada. te deseo lo mejor
    abrazo
    mirco

  31. Eclektia, este último comentario me ha gustado bastante más que tu poema…Vas mejorando, que es a lo que todos aspiramos. Ánimo desde el #131, salud para todos, más vino y menos vinagre.

  32. Tú poema es fuerte ,es lo que vemos en nuestro prójimo que están en tinieblas ,me gusto que por fin allá salido y a sabido sonreír. Mucha suerte y bendiciones.
    Es un poema que toca lo profundo del ser.
    felicidades

  33. PERO es que aquí son todos una panda de celosos. ¡Qué lastima de gente! Habrá que ver sus poemas…joasjaosjaosjasoajs

    Comentario por mccartney — Octubre 14, 2007 #

    Pues ahí están los demás poemas sólo tienes que leerlos es así de sencillo.

  34. La poesía es una manerta fuerte de vivir en este mundo, sin ñeñerias ni falsos sentimentalismos. Toca a los poetas decir esas cosas que nadie quiere, o puede ver.
    Eso es tambien tu poema.

Deja una respuesta