Poemas como conejos. Por Pilar Gorricho

Poemas como conejos -parto_silla

Un poeta es un mundo encerrado en un hombre.
Víctor Hugo

Poemas como conejos


Poema que me destrozas
en este dolor de parto
para alumbrarte cuanto antes
de mi ser, que es el tuyo.
Justa es la palabra donde romper aguas,
ecuánime la fuente de Castalia y la humedad
de su perfecta sed.
Llegas con el cordón umbilical
en dos vueltas, estrangulando estos dientes
que no han de morder de las tripas su hemorragia.
Te empeñas en no nacer por ti solo
en lo entristecido de las expiraciones.
Seguir incubando en el lóbulo
recóndito del silencio y su horizontal deseo
alguna que otra herida de la memoria
y mostrarte
todavía más férreo a las posibilidades.
Y yo…
yo dominada por los secretos
de otros poetas y sus versos ya nacidos.
Sus versos de plumas embriagadas
desde ese mamar discontinuo del estrado
y sus huecos memorables.
Quería ser como ellos,
bosques de hayas
esperando del verano lo extinto
que deja el fuego en su brillo consumado.
Para perderse entre las cenizas de las páginas
solo hay que ser uno más.
Abrazar las aguas, mojarse de bruces,
o, en la delicada forma de salpicar
de la piedra desde su inmóvil espera,
acontecer la carne del verbo.
Me transfundí horas, noches donde reposar
este no nacer tuyo,
y con el fórceps del no sentirte
en esa patada en la boca misma del estomago
despellejé mi corazón, mi mente,
mis últimas formas de morir
a lo agazapado de tu posición observadora.
Mojando la delirante letra que me nombra
estabas allí,
siempre estás allí
pero no germinas de la provocación,
no con el meconio último del subconsciente
y su calambre requerido.
Tú naces de la contracción sensitiva
donde aguardan las emociones su desarrollo.
Y yo había dejado de sentir
y no paraba de querer escribir.

Pilar Gorricho

pilargorricho

Pilar Gorricho del Castillo, nació en Logroño (La Rioja ) España el día diez de marzo de 1961. Poeta clásica en sus composiciones ha editado tres poemarios y participado en diversas antologías clásicas y de verso libre. Los retazos de mi alma es su primer poemario en Girasoles de asfalto combina el verso clásico con la rima blanca o libre. Y el vacío de los plenilunios todo escrito en verso libre. Cuenta con diversos reconocimientos poéticos. Escribe por satisfacción personal y según sus propia frase: “ No escribo poesía para vivir, la escribo para no morir”.

2 comentarios:

  1. Elena Marqués

    Parir un poema, crear un hijo. Un sufrimiento que desemboca en dicha.
    Extraer algo que ya estaba ahí, con vida propia. Eliminar el mineral que lo rodea hasta obtener la piedra preciosa que alumbre y brille.
    Hermosa tarea la escritura.
    Besos.

  2. Pilar, no es lo mismo dar un poema a luz que alumbrarlo ya iluminado, este sin duda lo es.

    Un abrazo.

Responder a Amelia Chaves Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *