Idéntico al ser humano. De Kobo Abe

El libro.-

La inesperada visita en el domicilio del creador del programa radiofónico “Hola marciano” de un oyente que asegura ser un marciano “idéntico al ser humano” desencadena un becketiano diálogo en el que se transita fácilmente de la lucidez al delirio. Kobo Abe se servirá de las palabras de estos dos seres extraviados para enfrentar al lector a algunas de las obsesiones que lo han emparentado con Kafka o Camus: el problema de la identidad y el desasosiego de no saber quién se es ni quién es el otro, el cuestionamiento de la noción de realidad o la crisis de supervivencia del ser humano frente a las estructuras dislocadas y caóticas del mundo contemporáneo. El lector, magnetizado por la tensión dramática, espera, como en un relato policial, que el suspense vaya cediendo hasta revelar el desenlace: “¿todo esto será la consecuencia de la fábula vencida por la realidad o de la realidad vencida por la fábula?”.

Autor

Kobo Abe vivió de niño y adolescente en Manchuria, entonces dominada por el ejército japonés, lo que dejó honda huella en su literatura y en su visión del mundo. En 1948 publica su primera novela, La señal del camino que se acabó. En 1951 obtiene el prestigioso Premio Akutagawa por La pared: el crimen del señor S. Karma. Con La cuarta edad interglaciar (1959), inicia el camino de la “ficción científica”, que tan fructíferos resultados dará en sus novelas futuras.

Tras una breve militancia en el partido comunista, el unánime reconocimiento de sus novelas La mujer de la arena (1962) y El rostro ajeno (1964), lo convierte en uno de los escritores imprescindibles de la literatura japonesa contemporánea, como afirmaron muy pronto Kenzaburo Oe y Yukio Mishima, entusiastas admiradores del desconcertante universo abeano. Definido por algunos críticos como “el Kafka japonés”, la obra literaria de Kobo Abe abarca, además de la narrativa, la poesía, el ensayo y el teatro…

Idéntico al ser humano será presentado en Barcelona, en la librería Laie, el próximo miércoles 24 de abril. Contaremos con la presencia del traductor (que vendrá expresamente desde Tokio para apoyar el lanzamiento del libro). El acto será presentado por el periodista y escritor Matías Néspolo.

Editorial Candaya

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *