Sobre el perdón. Por artista desconocida

Creemos en lo mismo.
Alfredo lo llama conciencia universal y yo, dios, con minúscula.
Hay que saber perdonar, me dice al otro lado del teléfono.

A él, dios le pide que ponga la mejilla una y otra vez.
A mí, me pide que luche y defienda la vida que me ha dado.
Cada vez que Alfredo recibe un golpe- que siempre viene de la misma persona-, en lugar de ponerse a salvo, perdona y pone la otra mejilla.

Alfredo lo ve como una estación de su viaje hacia dios.
Tú también has perdonado, añade para que comparta su postura.
Yo también he perdonado, sí. Porque me aburren las cosas que me frenan, y el rencor es un lastre. Perdono. Pero cuando reseteo, indexo en mi sistema operativo lo que ahora sé del enemigo. Perdono lo que me hizo y no le deseo ningún mal. Pero sé que volverá a hacérmelo, lo ha vuelto a hacer todas las veces que le he tendido la mano, y lo hará en cuanto vuelva a tener ocasión: no puede evitarlo.
Perdono.
Pero no le daré la oportunidad de que me haga daño otra vez.
Para mí es una cuestión de mera supervivencia.

Alfredo perdona.
Y borra la información que ha obtenido: cada golpe le sorprende y le duele tanto como el primero.
Él lo llama perdón.
Yo lo llamo martirio.

Cada uno tiene su propia manera de acercarse a dios.

artista desconocida
proscritosblog.com

2 comentarios:

  1. No importa no saber quien es la artista para saber que lo es.
    Felicidades a quien sea. Es una reflexión maravillosa, una exposición muy buena de dos formas distintas de ver el mismo asunto.

  2. Hay que resetear de vez en cuando y aprender de lo vivído. Tienes razón, el perdón tiene que ser inteligente además de sincero o no avanceremos nunca.
    Pasarse la vida perdonando las mismas cosas una y otra vez, tiene que ser un martirio.
    Me ha gustado mucho 😉

Responder a Brujapiruja Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *