Espinoso es confesar
suerte vencida y escasa!
triste se torna el cantar,
donde la moral se aplaza;
mi poesía será bruma,
de dignidad que se ahuma,
habiendo nacido rey,
y pareciendo de ley
ser menos que pordiosero.
¿Cómo hacer canto agorero
si uno viste un atavío
que debiera provocar,
o al menos conllevar
a un poco de sumisión?
Pero con indignación,
asumo que sin embargo,
he quedado en el letargo
al que se me ha reducido,
por un juego relamido
de avivados y fulleros,
de manos con grasitud,
que han quedado del asado:
jugadores engordados
por el vicio y la acritud.
Ya gentes sin corazón,
con voces que hablan al son
del “quiero”, “truco”y “envido”,
y al destino prometido,
le “echan la falta” sin culpa,
no pidiendo una disculpa
para al menos reparar,
las penas que han de brotar
de los vestidos de un hombre,
que nació en la realeza,
y perdió la fortaleza
de las sedas y la estirpe,
que el Arte de un Dibujante,
a la falta de semblante
de un cartón rectangular,
imprimió con fina maña
¡haciendo Naipe de España!
un papel blanco y vulgar.
*Glosario
“truco, quiero, envido” Términos empleados en el juego de naipes llamado Truco
“Truco” Juego de naipes Rioplatense basado en la astucia para mentir oportunamente para el cual se utilizan barajas españolas
“ Echar la falta” invitar al contrincante a ganar o perder la partida total apostando los puntos faltantes
“Grasitud” del lunfardo rioplatense que significa engrasado
Muy divertido! Ágil y dinamico. Hermosa metafora del juego de naipes español.
Enhorabuena!!
soberbio mañanes!
BONITO POEMA
Hay una sugerencia de Luz Fugaz para dar respuesta a las votaciones masivas que se están produciendo en algunos poemas, de amigos y demás y que no se basan en la calidad del poema. La idea es que entre todos los que aquí hemos insertado poemas nos leamos, nos votemos y nos comentemos. Quizas de esta manera podamos contrarrestar semejante atropello al buen gusto y a la calidad poética.
Después pasaré a comentarte y a votarte.
Mi poema es el 195 GUERRA, y recibiría cualquier crítica (en el sentido que sea) con agradecimiento.
Un saludo
Curiosa poema utilizando el juego de cartas como alegoría de la vida (así lo interpreto yo). Discurre fluído, rimado, y tiene imágenes interesantes. El juego y los términos también los conocemos en España. Lo de grasitud no es lunfardo que es castellano puro.
Te voto con un 3 y te deseo suerte en el concurso.