Icono del sitio III Certamen Poemas Sin Rostro

206- Tus (casi) cinco sonetos. Por noid

  El coral mascarón de proa otea,
 para el casco albo, el hado de cautivos;
                   los galeotes corren, evasivos,
            ocultos por la noche que se apea.
    Fallido el motín; ¡lágrima despierta!
           Atados al dorso del compañero,
 su horizonte, impulsa el dócil remero
y el resto van, fluidos, por la cubierta.
        El amo les proclama enloquecido:
            «recordad cada brazada ahogada,
              ignorad muchas palabras ajenas,
          olvidad la esperanza del prendido,
          queréis volver a la costa añorada,
 pero no escaparéis, sólo habrá penas».

 

        Espontáneo I: Agua que derramé inútilmente. Ya no hay sequía, pero, ¡hay que ahorrar!

 

 Siete dones de tu luz, rayo hiriente,
          luchan sobre esta solitaria encina,
        que les cedió su efímera resina
      y refugiaba a un fruto inocente.
            Queda en sus cenizas, brusca y caliente,
          la huella abisal de ese incendio en la espina
         que aún alaba su esencia, entre neblina,
           y el fuego avivará en su hogar cadente.
 La centella virtuosa a que gemía,
          pretendiendo centrarse en su tarea,
           la carrasca ignora, e inmolaría,
         al heraldo Agní y su testa maniquea,
        para olvidarla y purgarse en la umbría,
         sus memorias de florida ralea.

 

             II: ¿Por qué destruir, para poder continuar, lo único que me queda?
 El aliento de esa boca humeante
          nace embriagado de grises figuras,
           que inhala aquella conciencia anhelante,
             mezclado con dudas torpes e impuras.

                                                      El viento arrastra la nube asfixiante
                                                        que entra al pulmón abierto a conjeturas
                                               y, ahogado en el recuerdo azuzante,
                              niega al ojo la verdad sin fisuras.

          Medita con los aires que absorbiste,
                       laringe cruzada, rugosa, henchida,
         busca, exhala los que apesten a injuria;

                inventa en los consejos que cediste,
                  cuya oferta versada fue escupida,
              venganza punzante que hunda tu furia.

 

              III: Una calada, una palabra, un recuerdo, mala hostia y un balcón

 

«Aguanta, sube, avanza, es tu camino»
piensa  a  cada  paso, humilde  victoria
que   aplasta   sin   paladear   la  gloria,
en   el   siguiente    ascenso     cansino;
no    revela    sus    dudas   al    destino
ni  distingue  aún  su  guía  aclaratoria.
 /\     Despeñado en la ventisca notoria,
añora, al caer,   el     refugio      alpino.
En  esa   tierra   quiebra    impenitente,
de una cumbre impracticable y  lejana,
el   sollozo    de   la     roca     doliente,
y, del arnés que la experiencia hilvana,
el    silbido duro,    con  su     aliciente;
salvar            la temeraria vida humana.

 

                  IV: Árido y herido por los elementos

Salir de la versión móvil