«La lengua no es propiedad ni de los gobiernos ni de los estados, sino de los pueblos y de los ciudadanos»
En alusión al carácter internacional del encuentro, el ministro ha recordado que el español como lengua tampoco es propiedad de los españoles y que España no es el país donde más se habla español, sino que es México, seguido de los Estados Unidos y, en tercer lugar, de España.
Ello -ha afirmado Gabilondo- «nos hace ver que vamos ganando, aunque parezca que vamos perdiendo».
Por eso, uno de los objetivos principales de estas reuniones es la internacionalización de la labor que lleva a cabo en todo el mundo el Instituto Cervantes, del que hoy y hasta el próximo jueves, se reúnen en la localidad manchega los 75 responsables de todos los centros que la institución tiene repartidos por los cinco continentes.
Pincha en la imagen para leer la noticia completa en Yahoo noticias.