Fallo del XXI certamen de relato y IV de novela El Fungible 2012

En su XXI edición y con una alta participación, el certamen literario El Fungible, convocado por el Ayuntamiento de Alcobendas con el objetivo de estimular y difundir la creatividad literaria de autores de habla hispana de todo el mundo, ya tiene ganadores en sus modalidades de relato joven y novela corta.

El jurado, formado por los escritores Luis Mateo Díez, miembro de la Real Academia Española y patrono de la Fundación de la Lengua Española además de ganador del Premio Nacional de Narrativa y el Premio de la Crítica, y Jorge Eduardo Benavides, Premio Nuevo Talento FNAC, Premio Julio Ramón Ribeyro de novela corta y finalista de otros como Tigre Juan y Rómulo Gallegos, acordó otorgar el premio del IV concurso de Novela Corta El Fungible 2012 a la obra “El verano de las bestias” del profesor y escritor Santiago Casero González. Una excelente novela de terror, construida a partir de una situación cotidiana que se va complicando con elementos elaborados, inesperados y hasta fantásticos. Sus personajes, muy bien construidos, y una trama llena de significaciones y sorpresas hacen de esta novela una obra de gran calidad merecedora del premio.

El XXI premio de Relato Joven El Fungible 2012 ha recaído en el título “No soy nadie para nadie” del joven escritor Guillermo Sáez Martínez. Un relato sencillo y directo, elaborado con el testimonio de dos personajes que comparten el contraste de sus experiencias. A su sencillez expresiva y casi testimonial aporta la compleja estructura de las voces de los protagonistas, compaginada en eficaz contrapunto.

Las obras finalistas han sido la novela corta “Caracaos” del colombiano Larry Mejía. Un ácido retrato sobre la soledad del inmigrante, la lucha del escritor inédito y desencantado en un escenario con voz propia: la ciudad de Caracas. Un relato intimista, eficaz y altamente expresivo.
Y en la modalidad de relato el premio finalista ha recaído en la obra “El día que Mateo se hizo mayor” de Manuel Sosa Alonso. Un cuento que agrega a la buena factura y lucidez de su desarrollo narrativo, la propuesta de una fábula sobre las enseñanzas de la vida.

Tanto las obras ganadoras como las finalistas en las modalidades de novela corta y relato joven se publicarán en un libro editado por el Ayuntamiento de Alcobendas que estará disponible a finales del último trimestre de año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *