Antonio Fernández Molina. Homenaje en abril con motivo del X aniversario de su fallecimiento

Antonio Fernández Molina.Homenaje en abril con motivo del X aniversario de su fallecimiento.

 

Espacio Ralo dedica su escaparate del mes de abril al pintor y escritor Antonio Fernández Molina, con motivo del X aniversario de su fallecimiento. Preside el lugar un collage de Asilvestrada (María Elena Fernández, hija del poeta). Junto a varios de sus libros hemos situado algunos ejemplares de algunos de sus autores admirados, como Silveria Lanza, Ramón Gómez de la Serna, Arthur Rimbaud, además de títulos de algunos de los que fueron sus amigos y camaradas en letras y plástica, como Eduardo Chicharro, Fernando Arrabal, Gabino Alejandro Carriedo, Antonio Beneyto, José María Montells Galán, Miguel Labordeta, etc. El próximo 11 de abril, sábado, a las 18:00 horas, Espacio Ralo acogerá un homenaje al autor con la presencia de algunos de sus amigos; todo ello como aperitivo del gran homenaje que se le brindará el 12 de mayo en la Biblioteca de Aragón gracias a la Asociación Aragonesa de Amigos del Libro, Libros del Innombrable y la familia del poeta. Durante todo el mes de abril en Espacio Ralo el comprador de un título de Antonio Fernández Molina se llevará de regalo el libro Breve antología poética, del autor, preparada por Raúl Herrero Herrero, publicada por Ediciones 4 de Agosto, en colaboración con el Ayuntamiento de Alagón.
En el acto está prevista la intervención de:
José Antonio Conde
-Alicia Silvestre
-Raúl Herrero Herrero
-María Elena Fernández

 Lugar: Espacio Ralo. C/ Reina Fabiola, 15 Zaragoza Telf. 976 417156 espacioralo@gmail.com

Fecha: Sábado, 11 de abril de  2015 –  18:00 horas

Antonio Fernández Molina, poeta y pintor, nació en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) en 1927. En 1951 fundó la revista y colección de poesía Doña Endrina. Ha sido redactor jefe de la revista Despacho literario, creada por Miguel Labordeta, y secretario de redacción de la revista de Camilo José Cela Papeles de Son Armadans. Dirigió la revista de creación y pensamiento Almunia. Creador infatigable, siempre atento a cualquier manifestación artística, supo transmitir en su obra la misma riqueza y libertad que testimoniaba en su vida diaria. En el año 1999 fue elegido miembro del Colegio de Patafísica de París. Entre su amplia bibliografía citaremos en poesía: Una carta de barro, El cuello cercenado, Platos de amargo alpiste, Cabeza de árbol, Carpeta azul y Cantata en el iceberg; en novela: Solo de trompeta, Un caracol en la cocina, La liebre mecánica y La llama invisible; en narrativa: En Cejunta y Gamud, Pompón y Dentro de un embudo; en teatro: Todos los días son espléndidos y La tabla de multiplicar; en ensayo: Picasso escritor (el primer texto sobre la obra escrita del pintor malagueño), La generación del 98 y Dalí —Testimonios y enigmas—. Como antólogo realizó: Los poetas románticos, Antología de la poesía cotidiana, Antología de la poesía modernista y Antología de la poesía mística española. Su obra se encuentra en primera línea de las propuestas más arriesgadas y enriquecedoras de la literatura en castellano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *