El español Juan Marsé se alzó con el Premio Cervantes 2008

El escritor, autodidacta, nació como Juan Faneca y cambió su apellido cuando una familia de payeses del barrio de Gracia le adoptó al morir su madre en el parto.
Marsé, quien por fin puede quitarse de encima la etiqueta de eterno ‘candidato’, aseguraba en una entrevista que los premios son importantes sobre todo cuando se está empezando, «porque te dan tiempo para trabajar y te dan confianza», aunque «en ocasiones, no tienen nada que ver con la literatura, sino con la venta de libros».


Pincha en la imagen para más información en El Mundo.es

La muchacha de las bragas de oro (1978)», que obtuvo el premio Planeta y ha sido reconocido también con el Premio Juan Rulfo (1997), el Premio Internacional de Literatura Romance de la Unión Latina (1998), la Medalla de Oro de Barcelona al mérito cultural (2002), el Premio Extremadura a la Creación literaria de autor iberoamericano (2004) y uno de los Premios Quijote’06 de la Asociación Colegial de Escritores (ACE).
A sus 75 años, Juan Marsé, que ha presentado su última obra, ’Ronda Marsé’ del que encontrarás más información en el BLOG

Los comentarios están cerrados.