Esta noche en Barcelona se ha celebrado la entrega de Premios del Premio de mayor cuantía de las letras españolas dotado con 601.000 euros para el ganador y 150.250 para el finalista.
El finalista Carmen Amoraga con la novela » El tiempo mientras tanto» y el nombre del ganador que ya se daba por seguro esta tarde en varios medios de comunicación y que es Eduardo Mendoza con la novela » Riña de gatos, Madrid 1936 «.
Esta obra que concursó con el título provisional de La muerte de Acción sigue las andanzas de un experto en arte británico que llega a Madrid pocos meses antes del alzamiento franquista. En ese ambiente confuso, el protagonista deberá autentificar un cuadro de Velázquez desconocido hasta la fecha.
Con esta obra, Mendoza, que en los últimos tiempos se ha dedicado a la novela de humor, regresa a sus relatos históricos de mayor ambición con los que se reveló como una de las voces más personales de la década de los 70.
«Es muy peligrosa la irresponsabilidad política del que actúa por ideas, por emociones, por intuiciones… sin calibrar las consecuencias que eso puede tener»
Ver la entrevista a Eduardo Mendoza en La Verdad.es