Un futuro muy pasado. Por More

Un disparo amortiguado
no llega a romper el silencio
que en una esquina sentado
va un pobre ciego tejiendo

Calla porque no ve
lo que le está calentando,
ni la faz de su mujer
ni su caballo trotando

Porque su noche es oscura
y no sabe si el disparo
cobró la pieza que el hambre
de su estómago ayunado

ponga fin, a fuego lento,
ya conejo, ya jabato,
especiado con romero
pan negro y con un chato

que la ocasión lo merece
que al pueblo se va el zagal
el próximo día trece
a la hacienda con Pascual

a servir con don Orestes
que necesita gañanes
pa sus tierras del este
pa cazar con gavilanes

sembrar la tierra paciente
sin reclamar más que pan
agua, queso y aceite
y que no desahucien a Juan,

que es el padre de Vicente,
que vive con la Dolores
y la ayuda de la gente
que son de pedir, pobres,

mas de trabajo pudientes
que en la vida sólo han visto
huertos de terratenientes
las panzas llenas de pisto

y ahora se marcha el hijo
a labrarse un porvenir
que servir al señorito
es carrera de vivir

con una comida diaria
asegurada a la mesa
y quien sabe si mañana
hasta una familia tenga

si pluguiera al señorito
que es el amo de la hacienda
y de la vida y de Dios
al que le alquila la iglesia

que le paga con perdones
confesión y penitencia
y permite a don Andrés
dar a los pobres conciencia.

Y Vicente se calienta
imaginando el futuro
que una lágrima invidente
ha iluminado en su muro

¡su hijo irá a la ciudad!
se olvidará del pan duro
porque con su jornal
pordrá labrarse un futuro.

Un mañana muy lejano
trabajará doce horas
con el salario en sus manos
la jornada no le importa

y vivirá realquilado
tendrá una cama de borra
y a una niña sin pecado
le defenderá la honra

mil gracias le da al patrón
¡beso los pies a su esposa!
…hoy va pensando que Dios
le ha contado en su limosna.

 

More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *