La broma de la vida. Por Pilar Gorricho

gorriones.La broma de la vida

 

La broma de la vida

Suenas muy bien.

En los aforismos de Coelho

pareciese que inofensiva

oro procesas todo lo que tocas.

Se te veía venir

tan de regalo vestida

en el azote primero que boca abajo

nos atizas para probarnos.

Ibas en serio dijo Biedma.

Yo te tomé

como se toma un jarabe malo,

con la nariz tapada.

El oxígeno es un bien escaso

para los

que vivimos en nombre

de la lluvia.

Hasta llegué a amarte

cuando entre las rendijas de las persiana

pensaba en la suerte del necio

como una posibilidad al césped

y sus júbilos.

Y daba vueltas y vueltas como un vaso

en un microondas buscando

el punto exacto donde calientas

pero no quemas.

Si he de ser sincera,

creo no haber consumido

todo el veneno que nos preparas.

Por ello te temo.

Más que a la misma muerte

yo te temo.

Al final no te pedía tanto.

Un par de cepillos siempre juntos,

un domingo y su paella familiar

con muchos tropiezos

(como piedras)

para volverlos a pisar.

Una lumbre, algún abrazo

y crecer como a ti te gusta

de fuera para dentro.

Pero a menudo eres dura

como una institutriz malhumorada.

Sé que eres un préstamo de carne

y un alma que

seguro también

tenemos que devolver.

 Pilar Gorricho

pilargorricho

Pilar Gorricho del Castillo, nació en Logroño (La Rioja ) España el día diez de marzo de 1961. Poeta clásica en sus composiciones ha editado tres poemarios y participado en diversas antologías clásicas y de verso libre. Los retazos de mi alma es su primer poemario en Girasoles de asfalto combina el verso clásico con la rima blanca o libre. Y el vacío de los plenilunios todo escrito en verso libre. Cuenta con diversos reconocimientos poéticos. Escribe por satisfacción personal y según sus propia frase: “ No escribo poesía para vivir, la escribo para no morir”.

2 comentarios:

  1. Vivir en nombre de la lluvia nos expone a la intemperie de esa broma macabra de la vida.
    Como siempre, maravilloso poema. No creo que Coelho tuviera nada que decir al respecto. Ni siquiera del oro y su complejo de rey Midas.

  2. Quizás como mejor se palpa la vida es hablando de su contraria… Impresionante poema lleno de imágenes impactantes y originales.

    Pilar, hoy tengo paella familiar y espero que los tropezones no sean esas piedras que nos arroja la vida. Enhorabuena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *