El tilo del duque Tassilo. Por Dorotea Fulde Benke

Leyendas de mi tierra

TILO

Tras una gran cacería
con lobos y osos abatidos,
el duque Tassilo cae rendido
bajo un tilo de su bosque de Baviera.
Descansar el duque quería,
le rodean sus fieles criados,
cuando despierta sobresaltado
y les cuenta una bella visión:
Unos ángeles lo acompañaban
y a la luz de todas las estrellas
vio tres fuentes que una cruz formaban
y una voz le dictó su misión:
Un convento fundar debía
entre las fuentes de aquel lugar…
En su búsqueda envía a sus mozos.
Tassilo pierde el conocimiento
y en un sopor profundo se hunde
que más que sueño parece la muerte.
Ni médico ni cura lo despiertan
hasta que en las cercanías
su amigo Wesso da con los pozos
y trae agua de los tres nacimientos
que al rozar los labios del amo
fuerzas le da para revivir.
El convento Wessobrunn florece
y, mientras su fama crece,
largos años reina Tassilo,
quien ordena que cuando muera
lo entierren bajo su tilo.
Así lo hacen y con el tiempo
el tronco mismo un caballero parece.
Otros tilos forman un cerco
donde cualquiera puede entrar
para ver al duque Tassilo
vivo para siempre en su hermoso tilo.

EL TILO DEL DUQUE TASSILO

El tilo milenario del duque Tassilo es el árbol más viejo del land de Baviera en el sur de Alemania. El duque reinó en el siglo VIII y el monasterio de Wessobrunn -una joya arquitectónica-  mantuvo su labor de enseñanza del arte del estucado hasta hace unos pocos años.

Dorotea Fulde Benke

Blog de la autora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *