El libro
¿Puede un simple fabricante de maletas convertirse en el símbolo de toda una generación? Precisamente eso es Vuelo estático, una de las mejores obras del prolífico Jaan Kross, referencia de las letras estonias y varias veces candidato al Nóbel de Literatura. La novela narra la vida de Ullo Paerand, un joven con una memoria prodigiosa que se ve obligado a sobrevivir ejerciendo profesiones tan dispares como las de periodista deportivo, fabricante de maletas o miembro del gabinete del primer ministro. A través de las aventuras y desventuras de Paerand, Kross dibuja un fresco de un momento clave del pasado reciente de los países bálticos y, a su vez, de todo el continente europeo. Pero Vuelo estático no es solo la historia de Ullo, es Historia con mayúsculas, la de toda una generación que asistió impotente a la lucha por la independencia de su país ante las sucesivas ocupaciones de diversas potencias extranjeras.
Traducción del estonio a cargo de Consuelo Rubio Alcover
El autor
Referencia de las letras estonias y candidato al Nóbel, Jaan Kross nace en Tallin en 1920. Personaje polémico, voz de una generación de compatriotas, en 1944 las autoridades nazis le detienen tras acusarlo de «actividades nacionalistas». En 1946, tras la reconquista soviética del país, será arrestado de nuevo, esta vez por la KGB, y condenado a cinco años de trabajos forzados y cinco de exilio en Siberia. En 1958 publica su primer poemario, Söerikastaja, escrito en parte mientras era prisionero.
Comenzará a escribir prosa más tarde, en la segunda mitad de los años sesenta. En su novela más celebrada y traducida, El loco del zar (1978), el protagonista es declarado loco por criticar el régimen zarista, destino similar al que sufrían, en su tiempo, los disidentes del sistema soviético.
También La partida del profesor Martens (1984) establece un paralelismo entre las formas políticas del siglo XVIII y el presente inmediato del autor. Además de Los chicos de Wikman y su secuela El anillo de Mesmer (1995), destacan la colección de relatos La conspiración y otras historias (1988) y las novelas Vuelo estático (1998) o Tahtamaa (2001). Jaan Kross muere en Tallin en 2007.
A la venta el 7 de octubre