La ciudad y las estrellas. De Arthur C. Clarke

La ciudad y las estrellas

El Libro

En  la Editorial Alamut, se han publicado, siempre con nueva traducción, sus novelas Las fuentes del paraíso, Cánticos de la lejana Tierra y El fantasma del Titanic. Ahora le llega el turno a la recuperación de un clásico incontestable como La ciudad y las estrellas, una de esas obras arquetípicas que encapsulan una idea motriz del género; en este caso, la de un entorno aislado del mundo donde los últimos humanos viven vidas plácidas hasta que uno de ellos, inquieto, decide romper las barreras con el exterior.

Algunos lectores habrán encontrado esta idea por primera vez en películas como La fuga de Logan o Matrix, según a qué generación pertenezcan, pero para los viejos aficionados a la ciencia-ficción, su plasmación más perfecta es ésta. Añadamos que dicha ruptura con las convenciones sociales sólo es el comienzo de una apasionante aventura de descubrimiento de la posición del ser humano en el universo, y tendremos una buena descripción de un libro que no sólo es esencial dentro del género, sino que también posee una interesante relevancia contemporánea cuando han transcurrido casi sesenta años desde de su primera aparición. Traduce Julián Díez, autor además de un ensayo que acompaña a esta edición.

 

El autorArthur C. Clarke

Arthur C. Clarke Nació en Minehead, Somerset. Ya de pequeño mostró su fascinación por la astronomía. Comenzó a escribir ciencia ficción al finalizar la guerra. Su primer cuento publicado fue Partida de Rescate, que apareció en el número de mayo de 1946 de Astounding y que le sirvió como punto de partida de una fructífera carrera. Entre sus primeros relatos destaca El centinela(The Sentinel), que sirvió de base para su novela 2001: Una odisea espacial (1968) y para la película del mismo nombre del director Stanley Kubrick. Murió  el 19 de marzo de 2008  a los  90 años.

 

 

Alamut

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *