El libro
Suguro vive atormentado por sus recuerdos.Durante la guerra trabajó como interno en un
hospital en el que los médicos veteranos estaban más interesados en progresar en sus
carreras que en curar a los pacientes. Allí se vio inducido a participar en horribles experimentos con prisioneros norteamericanos, que culminaron con la vivisección de uno de ellos.
El mar y veneno ganó los premios Manichi y Sincho el año de su publicación y consagró a
Shusaku Endo como uno de los escritores fundamentales de la novela japonesa.
El autor
Shusaku Endo nació en Tokio en 1923. Poco después sus padres se marcharon a vivir a la zona japonesa de Manchuria. Tras el divorcio de sus padres, Endo y su madre volvieron a Japón para vivir en la ciudad natal de la madre, Kobe. Su madre se convirtió cuando él era pequeño, por lo que fue criado como católico. Endo fue bautizado en 1935 a la edad de 12 años, con el nombre cristiano de Paul. Durante la Segunda Guerra Mundial su mala salud impidió que fuera reclutado. Estudió Literatura Francesa en la Universidad de Lyon desde 1950 hasta 1953.
Sus novelas reflejan muchas de las experiencias de su niñez. Éstas incluyen el estigma de ser un forastero, la experiencia de ser extranjero, la vida de un paciente en el hospital, y la lucha contra la tuberculosis. Su fe católica puede verse de alguna forma reflejada, y es a menudo una característica principal. La mayoría de los personajes luchan contra complejos dilemas morales, y sus elecciones a menudo provocan resultados trágicos. Su obra ha sido comparada con la de Graham Greene. De hecho, Greene catalogó personalmente a Endo como uno de los mejores escritores del siglo XX.
Durante sus últimos años sufrió una grave enfermedad y murió en septiembre de 1996.
A La venta el 28 de febrero 2011
Editorial: Ático de los libros