Por fas o por ne fas. Por Julio Cob

Se inicia una nueva campaña electoral tras el fracaso de la última legislatura. La más corta desde el inicio de la transición. Cuatro meses que si para algo han servido ha sido para descubrir las actitudes circenses de quienes conforman la nueva política, a la sazón, auténticos expertos en el…

leer más

Vivir en Disneylandia. Por Carmen Posadas

¿Seguimos a salvo en Disneylandia? –se preguntaba Arturo Pérez-Reverte después de los últimos atentados terroristas. La suya ha sido una de las pocas voces discordantes en el mirífico coro que suele acompañar este tipo de horrores y que se caracteriza por rituales de parte de los buenos ciudadanos como cambiar…

leer más

Anda y calla. Por Anita Noire

Si no sabes qué decir al entregar el ticket, habla del tiempo. Paul Auster Me dirigí hacía la Gran Vía, un rodeo excesivo para volver a casa. Si me cansaba pronto, siempre me quedaba la opción de coger un autobús. Pero cuando caminas pensando no son los pies quienes te…

leer más

Madres también. Por Ana M.ª Tomás

Un invisible nudo se va apretando en torno a mi garganta y me impide tragar y casi respirar mientras toda mi alma de mujer se concentra en mis ojos para mirar cómo  tres madres nigerianas escudriñan con desesperación unas imágenes en donde aparece un grupo de quince niñas negras, ¡quince!,…

leer más

Sí, pero. Por Carmen Posadas

Soy adicta a la radio. Lo primero que hago por la mañana, cuando apenas he abierto un ojo, es ponerla. Me sirve para recibir información instantánea de lo que está pasando, pero sobre todo me conecta con realidades que no son las mías y que de otro modo jamás llegaría…

leer más

La lluvia. Por Anita Noire

  A veces me pregunto si los suicidios no son de hecho  guardianes tristes del sentido de la vida. Vaclav Havel Había estado lloviendo toda la noche. Al amanecer los separaron, los hombres a un lado y las mujeres al otro. Los niños quedaron dentro del edificio. Desde fuera, se…

leer más

Jardines del alma. Por Ana M.ª Tomás

Siempre he querido creer que el corazón humano no es voluble ni caprichoso. Que amar a alguien era más una cuestión de decisión que de vientos que llevaran o trajeran enamoramientos o amoríos. Bien es verdad que mi abuela siempre me advirtió de que el corazón de los hombres residía…

leer más

Yo aprendí a leer… Por David F. Cañaveral

No existe mejor evasión, compañía y complicidad que la que brinda un libro. Leer es el acto más mágico que el humano normal y corriente puede realizar, ya sea leer en papel o en pantalla, mediante letras o imágenes y sonidos. Recuerdo cómo aprendí a leer. De hecho, recuerdo haber…

leer más